12/18/2011

Haciendo cola “pa” comer (de la España de posguerra a la España del PPSOE)


Cola de racionamiento en la España de la posguerra. Imagen vista en buscameenelciclodelavida


Cola para reparto de comida en los Caputxinos de Palma de Mallorca (imagen reciente vista en ultimahora.es)

Aquí tenéis dos imágenes que a mí por lo menos me hacen pensar que la historia se repite (con todos los matices que queráis). Se trata de gente de distinta épocas haciendo cola para poder comer, esperando pacientemente su turno. La primera fotografía corresponde a una cola de racionamiento en un pueblo cualquiera de la España de posguerra (en los años cuarenta). Los alimentos eran un bien escaso, y tuvieron que utilizarse cartillas de racionamiento por toda la geografía española durante 13 largos años. La segunda imagen fue tomada recientemente en Palma de Mallorca…en ella aparece un grupo de personas asistiendo a un reparto de alimentos organizado por Cáritas. No es un hecho aislado…esta crisis salvaje (de origen especulativo, no lo olvidemos) que estamos sufriendo, ha llevado a que cada vez más gente tenga que recurrir a instituciones asistenciales para poder alimentarse (Cruz Roja, Cáritas, ONG´s, etc..). En Barcelona ya hay primeros casos de niños malnutridos…y la situación no tiene visos de mejorar. Qué lastima que el ladrillo no sea comestible…¡¡Feliz Navidad, españoles!!.

12/10/2011

“Ciudad de Botín” : Emilio Botín busca incautos en la favela más peligrosa de Río de Janeiro


Adivina adivinanza…¿quién le va a quitar la cartera a quién?


En algunas favelas esperan con ansiedad las hipotecas de Mr Botín…

A ver si os pensáis que a don Emilio se le caen los anillos por codearse con la “chusma” de las favelas de Río de Janeiro…¡¡por el banco y sus accionistas, lo que haga falta!!. Resulta que el BSCH, a través de su filial brasileña (tercera entidad financiera en el país carioca), quiere tener presencia en las mismísimas favelas de la “Cidade Maravilhosa”. Como primer paso, han abierto una oficina bancaria en la favela de Alemão (al parecer, una de las más peligrosas). Y allí estaba el celebérrimo banquero-defraudador fiscal cántabro, que no ha dudado en hacerse una entrañable foto de “familia” con la muchachada del lugar. La foto no tiene desperdicio…destaca la extraña mueca de Mr Botín (quizás, incomodado por el olor a humanidad mulata, tan ajeno a su delicado olfato ), y las camisetas del BSCH que exhiben tan contentos los chavales. ¿Y qué hay de la amenaza de los narcotraficantes de la zona?…pues por lo visto no hay nada que temer…el entorno se va “pacificando” gracias al esfuerzo y a las balas de los militares, y esto supone un mercado potencial muy importante para “emprendedores” avispados como el presunto evasor fiscal. En definitiva, no podemos más que lamentarnos por esta pobre gente…primero, los narcos…y ahora Emilio Botín y sus cuentas de ahorro, ejecuciones hipotecarias, desahucios, comisiones improcedentes, bla, bla, bla…

Visto en rastreadordenoticias.com

12/06/2011

ETA desaparece…pero la banca española sigue actuando como banda terrorista financiera



Sin lugar a dudas, la renuncia de ETA al uso de la violencia (lo que equivale a su desaparición como banda terrorista armada) es una gran noticia que ha acaparado muchas páginas en los periódicos. Ahora sólo cabe esperar que el proceso de negociaciones lleve a la disolución definitiva de la banda. Peroooooo tenemos que recordar la existencia de otra banda terrorista cuya actividad criminal está produciendo grandes estragos en la sociedad española. Actúan con total impunidad, con la complicidad del poder político (PPSOE y compañía)…son los banqueros, terroristas financieros que luchan por la “autodeterminación” de su cuenta de resultados. No necesitan pasamontañas…sus rostros aparecen en los medios de comunicación (en los que influyen vía publicidad o vía participaciones accionariales directas o indirectas) transmitiendo una imagen de hombres respetables y patriotas. Dicen que tienen la receta para salir de la crisis que ellos mismos han provocado, receta que consiste en exigir sacrificios a los demás. Son codiciosos, poderosos, y lo saben…

Esta descomunal crisis que estamos viviendo, en la que lo peor está por llegar, es una crisis de origen especulativo sin precedentes. Los banqueros tienen una grandísima cuota de responsabilidad por permitir la incontrolable expansión crediticia que ha financiado estos últimos años la macroestafa piramidal del ladrillo, cuyo estallido ha llevado al país literalmente a la ruina. Números cantan : cinco millones de desempleados y 125.000 familias desahuciadas (otras 225.000 más, en camino de serlo). Escalofriante. Y en el horizonte, la amenaza de un corralito financiero

Incrementar las partidas de gasto social es más necesario que nunca, pero nos piden que nos “ajustemos el cinturón” y nos imponen recortes…recortes en servicios básicos que no afectan a los banqueros, a los que no deja de llegar dinero público destinado a sanear sus balances mientras miles de familias trabajadoras se quedan sin recursos. Han jugado a la ruleta en el casino, han perdido, y la vajilla rota la terminamos pagando los contribuyentes. Como agradecimiento a nuestra solidaridad con el sistema financiero español, siguen ejecutando hipotecas, echando a la gente de sus casas, y reclamando más recorte de gasto social y una mayor “flexibilización” del mercado laboral. Todo ello desde sus cómodos despachos, de los que nadie les va a desalojar, con la tranquilidad de disfrutar de sueldos y pensiones millonarias (sin duda, un premio por su gran gestión).

El PP ya ha anunciado la creación de un “banco malo” al que aportar los activos inmobiliarios “tóxicos” de la banca, que va a requerir 100.000 millones de euros para su saneamiento, dinero que saldrá de nuestros bolsillos (vía emisión de deuda pública a tipos de interés muy altos) y que supondrá una pesada “hipoteca” para todos los contribuyentes, hayamos jugado al “monopoly” o no. Un dinero público que bien podría emplearse en financiar la economía real no especulativa, la que genera puestos de trabajo sólidos…un dinero que podría dedicarse a recuperar la dignidad de la gran masa de desempleados sin esperanza. En mi pueblo a esto se le llama “atraco en toda la regla”…delito que se suma a otro no menos evidente : el tremendo fraude fiscal nacional (en el que la banca y los paraísos fiscales tienen mucho que ver).

Y voy a ir más lejos…porque indirectamente, estos terroristas financieros ya han cometido delitos de sangre. Llamadme demagógico si queréis, pero yo por lo menos, veo una evidente cadena de relaciones causa-efecto. La miseria social produce violencia, suicidios, trastornos psicológicos, etc. Innegable. Pero el código penal parece tenerle alergia a esta pandilla de sociópatas trajeados…

No he visto en el programa electoral de ningún partido político representativo la promesa de juzgar (y condenar, en su caso) a estos delincuentes financieros. Después del indulto del PSOE a uno de ellos (uno de los escasos banqueros con una condena en firme), poco se puede esperar…sólo cabe darnos cuenta de una puta vez de quiénes son los que verdaderamente gobiernan y quiénes son los “capataces” de éstos. Qué alegría que desaparezca ETA…¿para cuándo la eliminación del terrorismo financiero?…