2/14/2012

De cómo utilizaron a Gila para una estafa financiera y para vender chorizos



















Miguel Gila (1919-2001) es uno de los grandes del humor patrio, no lo vamos a poner en duda. Hoy voy a exponer cómo se aprovecharon de su imagen pública para promover una importante estafa piramidal (de esto hace ya más de 30 años) y para vender chorizos post mortem (muy recientemente). Veamos :

Estafa de Fidecaya :

Gila aparecía de vez en cuando en anuncios televisivos publicitando productos como maquinillas de afeitar, zumos de naranja concentrados...y los productos financieros de una entidad de ahorro llamada Fidecaya (¡¡Fidecáyate ya!!, decía el inolvidable cómico en uno de estos spots). Fidecaya protagonizó un importante escándalo por estafa financiero-inmobiliaria y fue intervenida por el Estado en 1980 (hubo 250.000 afectados, nada menos). Dudo mucho que el bueno de Gila, de haber sabido lo que se cocía, hubiese accedido a prestar su imagen para captar los ahorros de los televidentes de la época. He aquí uno de esos anuncios míticos (atención a la pasada que le pegan al burro) :






Anuncio de "Cómicos" de Campofrío :

Segunda ocasión en que se aprovechan de la imagen de Gila...en esta ocasión, y con la excusa de un emotivo homenaje al difunto, el objetivo es vender chorizos (así, como suena). Uno de los spots publicitarios más grotescos e hipócritas que jamás haya visto. Sé que hay mucha gente a la que le ha emocionado el tono lacrimógeno y ñoño de este desprósito, pero yo sólo veo a una serie de personajes (algunos venidos muy a menos) profanando la memoria de un muerto por pasta. Respecto a Campofrío y a McCann Erickson (la agencia publicitaria), aportaré dos links que dicen mucho de la ética de su actividad empresarial :

- Bofetón contrapublicitario a Campofrío

- Mc Cann Erickson, la agencia de publicidad contratada por el ejército de los EEUU


Obviamente, nunca sabremos la opinión de Gila respecto a su "homenaje", pero no tengo tan claro que le hubiera hecho gracia (en contra de muchas opiniones bienintencionadas), por muchos anuncios que hubiese protagonizado en el pasado. Algo apesta, y no es olor a fiambre.

El maravilloso spot, para que echéis más lagrimitas :


2/12/2012

Listado de las webs de las asambleas populares de Madrid













Mira tú qué bien nos viene este listado con los sitios web de todas las asambleas populares de barrios y pueblos de Madrid surgidas a raíz del movimiento 15M. Tomad buena nota :

Asambleas Populares




Visto en http://asamblealiberacionespaciosalcala.blogspot.com/

2/09/2012

Escena del timo de la estampita (Toni Leblanc ), o cómo nos la han metido banqueros y políticos















Los nuevos personajes de “El Timo de la estampita”…parece que Rajoy no necesita actuar mucho…

Me encanta…la mítica escena del timo de la estampita, de la película “Los tramposos”, con Toni Leblanc y Antonio Ozores, no ha perdido un ápice de vigencia. Porque eso es lo que hemos sufrido en este país…un timo de la estampita masivo en toda regla. Cambiad las estampitas por ladrillo y sustituid a los personajes por sus equivalentes actuales. Toni Leblanc sería la banca…Ozores, la casta política…y el pobre desgraciado sería…en fin, no sigo, que me pongo a llorar. Disfrutad el vídeo :



2/05/2012

Ir a la cárcel, una solución para “fugarte” de la crisis








Tira “pa” la trena, Ikañi…



No es la primera vez que ocurre, ni será la última…alguien comete un delito con el objetivo de ser condenado con pena de cárcel y mejorar así sus condiciones de vida. Veamos unos ejemplos :

- Un indigente asalta una tienda en Siberia para ir a la cárcel y evitar el frío

- Ancianos japoneses que roban para ir a la cárcel y huir de la soledad y el abandono familiar

- Un joven robó y se entregó a la policía porque quiere ir a la cárcel para poder estudiar

No me extrañaría a mí que tal como está el patio esto de buscar desesperadamente una condena de cárcel se convirta en algo más que una moda pasajera. Oferta potencial hay : nada menos que más de 5 millones de parados, muchos de ellos en la puta calle por haber sido desahuciados por los bancos, sin prestación de ningún tipo, mendigando comida en los comedores sociales y con la dignidad por los suelos. ¿Qué más se puede perder que no sea la vida?. Por lo menos en el “trullo” te dan cobijo y te alimentan. Y hasta tienes asistencia médica. Y hasta tienes acceso a actividades lúdicas. Y hasta puedes estudiar. Y hasta puedes trabajar en un taller productivo y cobrar algo de pasta. En definitiva, papá Estado te mantiene si eres un chic@ mal@…cosa que no hace si te limitas a vivir honrada y miserablemente en la indigencia.

¿Cómo proceder para ser condenado con pena de prisión?. Pues liándola parda…pero no seamos bestias y vayamos a cargarnos a alguien, por mucho que os invada el instinto homicida y os apetezca asesinar a un banquero. No somos asesinos. Hagamos algo más elegante…perpetremos un acto delictivo cargado de simbología. Como por ejemplo, atracar un banco a punta de chorizo. Sí, sí…sustituyamos la pistola de agua por un amenazador y maloliente chorizo de cantimpalo (el fetiche más “bancario” que existe). Y si se resisten y no os entregan la pasta, no dudéis en arrearle un “chorizazo” al director de sucursal en toda la cepa de la oreja. Se lo tendrá bien merecido por estafar con preferentes a alguna pobre viuda…o por haber precipitado el desahucio de alguna familia.

Se aceptan ideas imaginativas que sean eficaces para llegar a cumplir nuestro sueño de compatir celda con Malamadre. Por cierto, no debería hacer falta decir que la intencionalidad de este post es la de obsequiaros (con mayor o menor acierto) con un poco de terapéutico humor negro, pero tengo que dejarlo bien claro para que no nos venga el típico personaje que nos acuse de querer incrementar la población carcelaria con una nueva cantera de delicuentes. Y hablando de delincuencia…lo que es un crimen es que las cárceles no estén repletas de políticos corruptos, banqueros, y otra chusma variada que ya conocemos muy bien. Los verdaderos delincuentes, no lo olvidemos nunca.

2/01/2012

¿Qué ocurriría si nuestros líderes falleciesen fulminados por un virus asesino?








¿¿Babuinos sin líderes??…eso parece indicar su relajada expresión…



¿Os imagináis que un extraño virus fuliminase a todos los líderes y oligarcas del planeta y los dejasen más secos que la mojama?. Estadistas, políticos en el poder, monarcas, reyezuelos, tiranos, militares de rango, banqueros, obispos, ayatolás, etc etc…todos fulminados por un virus asesino que atacase de forma selectiva a los poderosos. ¿Qué consecuencias tendría para la humanidad tamaña hecatombe?. ¿Nos hundiríamos en las tinieblas sin aquéllos que nos guían con mano de hierro?.

Una posible respuesta nos la dan unos parientes evolutivos cercanos…los babuinos. Estos primates se organizan en manadas en las que la agresividad y las trifulcas son bastante habituales. Como nosotros los humanos, vaya. Pues bien…a principios de los 80, el científico estadounidense Robert Sapolsky observó un hecho sorprendente en una manada de babuinos. Los líderes y sus ayudantes (todos machos) murieron al consumir en un basurero carne contaminada con el bacilo de la tuberculosis. Fueron los primeros en alimentarse, imponiendo su autoridad y jerarquía, y fueron los primeros en caer. Los babuinos supervivientes, que habían estado sometidos al poder de los primeros, menos pendencieros y más cooperativos, se convirtieron en los nuevos líderes. La agresividad se redujo notablemente en el grupo, y consecuentemente, todo empezó a ir mejor.

Lo sé… es una preciosa historia, y es muy tentador hacer extrapolaciones simplistas. Pero me da en la nariz que no nos iría nada mal…

He resumido muy escuetamente el suceso de los babuinos, pero podéis leer más y mejor sobre el asunto en este post : La enseñanza de los babuinos

1/22/2012

Emilio Botín y compañía apoyan la conciliación de la vida familiar y laboral (ellos te quieren…)











Acabo de leer el manifiesto por unos horarios racionales, que dice cosas muy lógicas y de sentido común, como por ejemplo :

- Que el tiempo es un bien único e insustituible, al que debemos dar el máximo valor.

- Que los padres y madres deben disponer de tiempo para convivir y dialogar con sus hijos, interesarse por sus sentimientos y sus problemas, y ofrecerles un sólido apego.

- Que a las personas se les ha de valorar por sus resultados, ya que las horas de presencia no garantizan una mayor eficiencia.

- Que las jornadas laborales prolongadas perjudican la calidad de vida de los empleados y no son rentables para las empresas.

Todo muy bonito. Dicho manifiesto lo podéis encontrar en la web de la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles, que es una asociación institucional cuyo origen no tengo muy claro, que lucha por horarios laborales más humanos (jornadas de trabajo de no más de 8 horas, por ejemplo). Lo curioso viene al echar un ojo a algunas de las personalidades que apoyan el manifiesto :

- Dña. M.ª Dolores de Cospedal, Secretaria General del Partido Popular

- Dña. Ana Botella, alcaldesa de Madrid

- D. Emilio Botín, Presidente del Grupo Santander

- Albert Abelló, Presidente de la Cámara de Comercio de Tarragona

Sorprendente. Un tío como Emilio Botín, banquero y presunto evasor fiscal, que viene pidiendo medidas regresivas para el trabajador como única receta para salir de la crisis, surge ahora como un convencido defensor de la racionalización de los horarios laborales. Lo mismo cabe decir de los políticos neoliberales que apoyan el manifiesto. Pero es bueno para el marketing personal. Y para hacernos creer que les importamos una mierda.

Mirad también los miembros que componen la comisión nacional, comité ejecutivo, junta directiva de la ARHOE…con alguna excepción, no veo yo muchos defensores reconocidos de los derechos de los trabajadores. De los de verdad, vaya…

En España se trabaja más horas que en el resto de Europa (no todas son productivas, evidentemente). Además, para más inri, muchas de esas horas no son remuneradas, son horas que “voluntariamente” regala el trabajador a la empresa. El miedo a quedarse en la calle, en un entorno de destrucción de empleo, no contribuye precisamente a remediar la situación, y el abuso se generaliza impunemente, ante la pasividad de los poderes públicos. Como decía el infame Rajoy, la solución a la crisis pasa por trabajar un poquito más o ganar un poquito menos…¡¡más claro, agua!!. Si España no invierte en I+D, ¿de qué otra manera podríamos ser competitivos?…el mismísimo presidente del gobierno nos avanzó la respuesta hace unos meses.

Y qué decir de la sobresaturación de horas escolares que sufren los niños. La escuela ha terminado por adaptarse a las esclavistas jornadas laborales de los padres, en detrimento de criterios que respondan a un aprendizaje y rendimiento eficaz. Eso, unido a las numerosas actividades extraescolares con que atiborran a los críos, con el sano objetivo de producir máquinas de competir lo más sumisas y disciplinadas posibles. De eso va la “educación” actual.

Las buenas intenciones y los manifiestos no son suficientes. Hacen falta medidas efectivas, normas, sanciones y controles. Horarios más europeos. Que le metan un puro de cojones a la empresa que tenga gente currando (caso aparte sería que fuese de forma excepcional) más allá del horario laboral establecido en los convenios. Que se pueda denunciar anónimamente y con seguridad. Que se criminalice legal y socialmente al empresario que incumpla. ¿Están dispuestos de verdad los personajes que patrocinan y apoyan la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles a partirse el pecho por la implantación de las normas y controles necesarios?. ¿Por qué será que algo me huele mal en la comisión de marras?…