1/07/2012

Cinco razones para no bautizar a tus hijos











He aquí unas cuantas razones para no bautizar a tus hijos

- Evitarás a tus hijos las molestias y quebraderos de cabeza que implica el hecho de apostatar, en el caso de que éstos decidan hacerlo cuando sean personas adultas. Un ejemplo de esto que digo : “Si te dejo apostatar, irás directa al infierno”

- Te ahorrarás pasta. Bautizar un niño supone (por presión social) convidar a los invitados a una comida, o como mínimo a un ágape, en un buen restaurante, en detrimento de la opción más económica de ofrecer dicha comida en casa. Además, tenemos también el coste del “donativo” que entregaríamos al señor párroco por arrojar un chorro de agua en la cabeza del bebé (sé de gente que ha dado hasta 100 eurazos)

- Evitarás que tus hijos te recriminen en el futuro el haberles bautizado sin su consentimiento. Está muy feo inscribir en una secta religiosa a un menor de edad, sobre todo cuando se hace por tradición, ignorancia, y chantaje social. Dejemos que sean las personas adultas y con uso de razón quienes decidan libremente caer o no en las garras del catolicismo.

- Minar el poder de la Iglesia Católica. La Iglesia sigue conservando gran parte del poder que tuvo durante la dictadura franquista. Nos guste o no, el estado español es laico únicamente sobre el papel, y los curas siguen inmiscuyéndose (y ejerciendo una influencia patológica) en asuntos en los que teóricamente no deberían meter el hocico (educación, política, sanidad, usos y costumbres…). Si bautizáis a vuestros hijos, de alguna forma estaréis contribuyendo a que estos colaboradores del fascismo y encubridores de pederastas sigan manipulando nuestras vidas y chupando del bote.

- La satisfacción de no ceder al chantaje social y familiar. En no pocas ocasiones es la presión de la familia y del entorno social la que nos empuja a llevar a los niños a la pila bautismal…y es que lo más cómodo es no complicarnos la existencia y pasar por el aro. ¿De verdad es esto lo que queremos?…¿no estáis hartos de actuar siempre en contra de vuestras convicciones?. Be brave, my friend!!!

Creo que éstas son las cinco razones más importantes para no bautizar a un crío…si me he dejado alguna en el tintero, os invito a dejar un comentario. Y si no estáis de acuerdo con algo, idem del idem.

1/04/2012

Cómo vivir de la Conspiranoia y pasártelo pipa soltando chorradas















Una prueba gráfica irrefutable de que los aliens están detrás de todos los “saraos”


No, no es una novela de Julio Verne…resulta que hay un informático que afirma que la tierra está hueca por dentro, y que existen mares, continentes y hasta un sol en su centro. ¿Las pruebas científicas de semejante descubrimiento?…suponemos que los chicos de la NASA las tendrán a buen recaudo. Por lo pronto, habrá que conformarse con el powerpoint con que este conspiranoico de 45 tacos explicaba el asunto a su impresionada audiencia en el “Congreso del saber Sabiens”, evento de dos días que tuvo lugar en Andorra, en octubre de 2010, y cuya asistencia costaba 50 eurazos. Esta información la he sacado de este artículo sobre la teoría de la conspiración, artículo cuya lectura recomiendo para poneros en alerta frente a estos charlatanes profesionales.

Muchísimos más seguidores y éxito tiene el súperventas Daniel Estulin (se define como experto en conocimiento arcano, entre otras cosas), autor de una serie de libros sobre el Club Bilderberg y el nuevo orden mundial, e incansable conferenciante. Aquí tenéis su tienda oficial online, clara muestra (al menos para mí) de sus verdaderas motivaciones. Para este intrépido conspiranoico (que, según él, ha llegado a arriesgar su vida en sus investigaciones), Chomsky es un agente al servicio del gobierno estadounidense : “En los años 60, el gobierno americano utilizó al Institute for Policy Studies (IPS) liderado por el despreciable Noam Chomsky para cooptar y romper el movimiento de los derechos civiles que se junto con Martin Luther King Jr.”. Ya estáis tardando en adquirir sus libros, si no queréis vivir como unos pobres ignorantes, ajenos a todo lo que acontece en las cloacas del poder.

Tú también puedes ser como ellos y ser un personaje conocido y respetado, con miles de fans a los que se les hará el culito pepsi-cola cada vez que se te ocurra un nuevo delirio. Sólo hay que echarle imaginación paranoide, y haberse leído mucha literatura sobre los illuminati, ovnis, el autoatentado de las torres gemelas, el verdadero origen del SIDA, etc etc. Os vendrá bien esta guía práctica para ser un conspiranoico. También es conveniente tener buenos conocimientos de powerpoint, edición de vídeos, photoshop…porque hasta que publiquen nuestro primer bestseller y nos contraten como tertulianos o conferenciantes, tendremos que darnos a conocer difundiendo nuestros archivos en redes sociales como facebook, youtube, etc.

Y vamos terminando. Hay teorías conspirativas que no sólo no hacen ni puta gracia, sino que son de código penal (Pedro J y el 11-M, por ejemplo), pero hay otras con las que te partes el ojete, como la de la “tierra hueca” de nuestro amigo el informático sin formación en geología…o la mamonada de que las sirenas son reales. Es realmente esperanzador…¡¡hay mercado para las imbecilidades, compañer@s!!. Probad a montar vuestra teoría…el sector conspiranoico vende y seguirá vendiendo, y en él puede estar el futuro de los más “espabilaos”.

12/29/2011

Bibliotecas vs Centros Comerciales : la prueba de una sociedad enferma















Los centros comerciales, esos espacios modernos de degradación del género humano, se asemejan en estas fechas a gigantescos puticlubs de carretera donde permiten la entrada a niños y adultos por igual. Si hay un sitio donde la Navidad manifiesta sin ningún pudor su verdadero rostro mercantil, es en estos templos del consumo. Nada que no sepamos, a estas alturas. El espectáculo multicolor está servido. ¿Y qué ocurre mientras tanto en esos centros del saber denominados “bibliotecas“?…¿tienen el mismo éxito de afluencia (en proporción) que los CC?. Evidentemente, no.

Conozco gente que no ha leído un puto libro en su vida, y encima se jacta de ello. Por supuesto, saben que existen las bibliotecas, al igual que yo sé que existen los quarks y los leptones. Pero lo peor no es que exhiban su ignorancia sin sonrojarse…lo peor es que sus hijos están siguiendo el mismo camino borreguil. ¿Cuántos niños veis en las bibliotecas acompañados de sus padres, leyendo algún cuento o asistiendo a alguna actividad infantil?…¿y cuántos en un complejo comercial, recorriendo escaparates a ritmo de villancico rumbero y devorando fast-food en un Mc Mierda bajo la atenta mirada de sus progenitores?.

Podéis hacer un sencillo experimento de psicología social…acudid a vuestra biblio más próxima una de estas tardes de orgía navideña, y calculad a ojímetro la gente que pueda haber (yo lo hice…y no había más de cinco estudiantes que estaban preparando exámenes venideros). Inmediatamente después, acercaos al centro comercial más cercano…y sin que os orinéis encima, comparad cifras. Aterrador. La concentración de humanidad por m2 difiere enormemente de un ambiente a otro. Puede que peque de demagogia, pero me atrevo a afirmar que tal ejercicio comparativo es un termómetro excelente de la salud de una sociedad. Y obvia decir que algo no funciona bien en nuestro tejido social…

La gente tiene que saber que las bibliotecas no son únicamente unas dependencias municipales donde acumulan cientos de kilos de papel encuadernado. Veamos qué servicios ofrecen :

- Préstamo gratuito de libros, DVD´s, CD´s…incluyendo la posibilidad de solicitar ejemplares disponibles en otros centros de la región.

- Prensa diaria y revistas actuales, que pueden consultarse “in situ”

- Talleres y cursos gratuitos de tipo cultural. Algunas bibliotecas son muy activas en este sentido, con una oferta formativa (talleres literarios, intercambio de idiomas, charlas divulgativas, etc etc) muy poco conocida por el ciudadano. Joder, aprovechémonos antes de que los recortes acaben con ellos…

- Calefacción. Sí…como suena…en las bibliotecas suelen poner la calefacción, y tal como están las tarifas eléctricas, no es mala idea irse “pallá” a leer prensa o un libro, con un cafelito humeante y calentito (el café de máquina es una mierda, pero da el pego). ¡¡Qué a gustito, ehh!!.

-Internet gratis. Las biblios cuentan con ordenadores e internet…así que ya veis, no hace falta gastar dinero en un locutorio. Y si tienes un portátil, tb suelen contar con red wifi gratuita…así que el acceso a internet no tiene límite de tiempo.

- Zona de estudio. Muchos estudiantes huyen del ajetreo de sus domicilios y prefieren recluirse en la silenciosa tranquilidad de la biblioteca para preparar exámenes.

- Actividades infantiles : cuentacuentos, talleres de fomento de lectura para peques, títeres, etc etc. Este punto es importante, pues apostar por un ocio cultural de calidad en la infancia (en detrimento del enloquecedor y alienante ocio del centro comercial), supone un aporte añadido en la formación de futuros libre pensadores. Y encima es gratis…

Cada uno es muy libre de hacer con su tiempo lo que quiera. Por supuestísimo. La elección entre ser un cafre o una persona formada y con cultura, es sólo nuestra (por mucho que las fuerzas mercadotécnicas empujen en un sentido). Eso sí…las consecuencias de una u otra opción, las sufriremos (o disfrutaremos) toda la sociedad.


12/23/2011

Navidad, grandísima hipocresía
















La imagen lo tiene todo (se comenta por sí sola) :

- Una señora pidiendo en la calle.

- Transeúntes con sus compras (navideñas, suponemos…), pasando con indiferencia al lado de la indigente.

- Un árbol de Navidad en un escaparate.

- Una oficina de Cajasur justo detrás de la señora. Precisamente esta caja de ahorros fue intervenida por el Banco de España en el 2010 (ya sabéis, dinero público para rescatar a entidades financieras…¿y quién “rescata” a nuestra protagonista de la foto?)

Feliz Navidad…

12/18/2011

Haciendo cola “pa” comer (de la España de posguerra a la España del PPSOE)


Cola de racionamiento en la España de la posguerra. Imagen vista en buscameenelciclodelavida


Cola para reparto de comida en los Caputxinos de Palma de Mallorca (imagen reciente vista en ultimahora.es)

Aquí tenéis dos imágenes que a mí por lo menos me hacen pensar que la historia se repite (con todos los matices que queráis). Se trata de gente de distinta épocas haciendo cola para poder comer, esperando pacientemente su turno. La primera fotografía corresponde a una cola de racionamiento en un pueblo cualquiera de la España de posguerra (en los años cuarenta). Los alimentos eran un bien escaso, y tuvieron que utilizarse cartillas de racionamiento por toda la geografía española durante 13 largos años. La segunda imagen fue tomada recientemente en Palma de Mallorca…en ella aparece un grupo de personas asistiendo a un reparto de alimentos organizado por Cáritas. No es un hecho aislado…esta crisis salvaje (de origen especulativo, no lo olvidemos) que estamos sufriendo, ha llevado a que cada vez más gente tenga que recurrir a instituciones asistenciales para poder alimentarse (Cruz Roja, Cáritas, ONG´s, etc..). En Barcelona ya hay primeros casos de niños malnutridos…y la situación no tiene visos de mejorar. Qué lastima que el ladrillo no sea comestible…¡¡Feliz Navidad, españoles!!.

12/10/2011

“Ciudad de Botín” : Emilio Botín busca incautos en la favela más peligrosa de Río de Janeiro


Adivina adivinanza…¿quién le va a quitar la cartera a quién?


En algunas favelas esperan con ansiedad las hipotecas de Mr Botín…

A ver si os pensáis que a don Emilio se le caen los anillos por codearse con la “chusma” de las favelas de Río de Janeiro…¡¡por el banco y sus accionistas, lo que haga falta!!. Resulta que el BSCH, a través de su filial brasileña (tercera entidad financiera en el país carioca), quiere tener presencia en las mismísimas favelas de la “Cidade Maravilhosa”. Como primer paso, han abierto una oficina bancaria en la favela de Alemão (al parecer, una de las más peligrosas). Y allí estaba el celebérrimo banquero-defraudador fiscal cántabro, que no ha dudado en hacerse una entrañable foto de “familia” con la muchachada del lugar. La foto no tiene desperdicio…destaca la extraña mueca de Mr Botín (quizás, incomodado por el olor a humanidad mulata, tan ajeno a su delicado olfato ), y las camisetas del BSCH que exhiben tan contentos los chavales. ¿Y qué hay de la amenaza de los narcotraficantes de la zona?…pues por lo visto no hay nada que temer…el entorno se va “pacificando” gracias al esfuerzo y a las balas de los militares, y esto supone un mercado potencial muy importante para “emprendedores” avispados como el presunto evasor fiscal. En definitiva, no podemos más que lamentarnos por esta pobre gente…primero, los narcos…y ahora Emilio Botín y sus cuentas de ahorro, ejecuciones hipotecarias, desahucios, comisiones improcedentes, bla, bla, bla…

Visto en rastreadordenoticias.com

12/06/2011

ETA desaparece…pero la banca española sigue actuando como banda terrorista financiera



Sin lugar a dudas, la renuncia de ETA al uso de la violencia (lo que equivale a su desaparición como banda terrorista armada) es una gran noticia que ha acaparado muchas páginas en los periódicos. Ahora sólo cabe esperar que el proceso de negociaciones lleve a la disolución definitiva de la banda. Peroooooo tenemos que recordar la existencia de otra banda terrorista cuya actividad criminal está produciendo grandes estragos en la sociedad española. Actúan con total impunidad, con la complicidad del poder político (PPSOE y compañía)…son los banqueros, terroristas financieros que luchan por la “autodeterminación” de su cuenta de resultados. No necesitan pasamontañas…sus rostros aparecen en los medios de comunicación (en los que influyen vía publicidad o vía participaciones accionariales directas o indirectas) transmitiendo una imagen de hombres respetables y patriotas. Dicen que tienen la receta para salir de la crisis que ellos mismos han provocado, receta que consiste en exigir sacrificios a los demás. Son codiciosos, poderosos, y lo saben…

Esta descomunal crisis que estamos viviendo, en la que lo peor está por llegar, es una crisis de origen especulativo sin precedentes. Los banqueros tienen una grandísima cuota de responsabilidad por permitir la incontrolable expansión crediticia que ha financiado estos últimos años la macroestafa piramidal del ladrillo, cuyo estallido ha llevado al país literalmente a la ruina. Números cantan : cinco millones de desempleados y 125.000 familias desahuciadas (otras 225.000 más, en camino de serlo). Escalofriante. Y en el horizonte, la amenaza de un corralito financiero

Incrementar las partidas de gasto social es más necesario que nunca, pero nos piden que nos “ajustemos el cinturón” y nos imponen recortes…recortes en servicios básicos que no afectan a los banqueros, a los que no deja de llegar dinero público destinado a sanear sus balances mientras miles de familias trabajadoras se quedan sin recursos. Han jugado a la ruleta en el casino, han perdido, y la vajilla rota la terminamos pagando los contribuyentes. Como agradecimiento a nuestra solidaridad con el sistema financiero español, siguen ejecutando hipotecas, echando a la gente de sus casas, y reclamando más recorte de gasto social y una mayor “flexibilización” del mercado laboral. Todo ello desde sus cómodos despachos, de los que nadie les va a desalojar, con la tranquilidad de disfrutar de sueldos y pensiones millonarias (sin duda, un premio por su gran gestión).

El PP ya ha anunciado la creación de un “banco malo” al que aportar los activos inmobiliarios “tóxicos” de la banca, que va a requerir 100.000 millones de euros para su saneamiento, dinero que saldrá de nuestros bolsillos (vía emisión de deuda pública a tipos de interés muy altos) y que supondrá una pesada “hipoteca” para todos los contribuyentes, hayamos jugado al “monopoly” o no. Un dinero público que bien podría emplearse en financiar la economía real no especulativa, la que genera puestos de trabajo sólidos…un dinero que podría dedicarse a recuperar la dignidad de la gran masa de desempleados sin esperanza. En mi pueblo a esto se le llama “atraco en toda la regla”…delito que se suma a otro no menos evidente : el tremendo fraude fiscal nacional (en el que la banca y los paraísos fiscales tienen mucho que ver).

Y voy a ir más lejos…porque indirectamente, estos terroristas financieros ya han cometido delitos de sangre. Llamadme demagógico si queréis, pero yo por lo menos, veo una evidente cadena de relaciones causa-efecto. La miseria social produce violencia, suicidios, trastornos psicológicos, etc. Innegable. Pero el código penal parece tenerle alergia a esta pandilla de sociópatas trajeados…

No he visto en el programa electoral de ningún partido político representativo la promesa de juzgar (y condenar, en su caso) a estos delincuentes financieros. Después del indulto del PSOE a uno de ellos (uno de los escasos banqueros con una condena en firme), poco se puede esperar…sólo cabe darnos cuenta de una puta vez de quiénes son los que verdaderamente gobiernan y quiénes son los “capataces” de éstos. Qué alegría que desaparezca ETA…¿para cuándo la eliminación del terrorismo financiero?…